Equipo
Gobernanza
-
Encargada de conducir el proceso, convocar y facilitar el diálogo.
-
Su función es brindar la orientación estratégica al proceso.
Academia
- Centro de Ciencia del Clima y la Resilencia (CR2) – U. de Chile
- Centro Cambio Global – UC
- Centro de Ciencias Ambientales EULA – U. de Concepción
- Corporación del Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC)
ONGs y Comunidades
- Federación Nacional de Cooperativas de Servicios Sanitarios Ltda. FESAN
- Federación Nacional de Agua Potable Rural, FENAPRU
- The Nature Conservancy
- WWF Chile
- Ecosistemas
- Fundación AVINA
- Ética en los Bosques
- Asociación Chilena de Municipalidades, AChM
Sector Público
- Ministerio de Hacienda
- Ministerio de Medio Ambiente
- Ministerio de Agricultura
- Ministerio de Obras Públicas
- Dirección General de Aguas
- CORFO
Sector Productivo
- Confederación de Canalistas de Chile, CONCA
- Corporación de la Madera, CORMA
- Sociedad Nacional de Minería, SONAMI
- Sociedad Nacional de Agricultura, SNA
- Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, ANDESS
- Consejo de Políticas de Infraestructuras, CPI
- BID
-
Entrega datos, información y análisis técnico. Discute, retroalimenta y fortalece los insumos técnicos.
Eje1: Institucionalidad y Gobernanza
- Organización de la sociedad civil especializada en derecho ambiental, con enfoque en aguas.
Eje2: Conservación y Protección de nuestros Ecosistemas Hídricos
- Empresa consultora ambiental, focalizada en diagnóstico seguimiento y evaluación de sistemas.
Eje3: Eficiencia y uso estratégico del recurso hídrico
- Programa de la UdeC dedicado a levantar requerimientos sobre recursos hídricos y buscarles soluciones.
Eje4: Incorporación de nuevas fuentes de agua
- Universidad nacional de larga trayectoria, miembro del Consejo de Rectores.
-
Constituidas en los territorios de las cuencas de los ríos Maule y Maipo. Sus integrantes aportan, desde diversos sectores, la visión de las cuencas hidrográficas sobre la base del conocimiento local, antecedentes disponibles, experiencias y necesidades. Instituciones invitadas:
Instituciones invitadas al trabajo en Cuenca
- Seremi Medio Ambiente
- Seremi Agricultura
- GORE
- Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC)
- División de Planificación y Desarrollo Regional, DIPLAD
- Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP
- Dirección General de Aguas, DGA
- Superintendencia de Servicios Sanitarios, SISS
- Corporación Nacional Forestal, CONAF
- Juntas de vigilancia
- Asociaciones de regantes
- Industrias
- Empresas sanitarias
- Mineras
- Hidroeléctricas
- Agroindustria
- Empresas forestales
- Industrias
- Municipios
- ONGs nacionales
- ONGs locales
- Comités de Agua Potable Rural (APR)
- Universidades
- Centros Tecnológicos de Agua
-
La segunda etapa de ejecución de Escenarios Hídricos 2030 es posible gracias al aporte de: